
Mandalas:Geometría Viva, nos vuelve a reunir para rendirle homenaje a la Geometría más pura y ancestral, los patrones geométricos que sustentan la vida.
Mandalas:Geometría Viva, nos vuelve a reunir para rendirle homenaje a la Geometría más pura y ancestral, los patrones geométricos que sustentan la vida.
Los empleados de Orange que voluntariamente se apuntaron a los talleres, disfrutaron de una primera toma de contacto, donde aprencer a conectar con la vibración del color fue nuestro objetivo principal
La jornada se distribuyó en cuatro talleres a lo largo del dia de 7 de junio, con un total de 60 personas.
Para la gran mayoría fue una experiencia nueva, hubo mucha receptividad
Hablamos de relajación, intuición, creatividad, autoestima…de todas las posibilidades que esta herramienta nos brinda.
Para la práctica, elegí los diseños de mi libro: Rosetones vitrales para colorear, por sus espectaculares geometrías
Transcurrió el día, grupo por grupo, guiándoles hacia este mágico mundo de los mandalas. Yo, intentando mostrarles que se puede traer el cielo a la tierra si verdaderamente te conectas con el mandala. Tarea nada fácil de explicar así de primeras…
Mural diseñado y personalizado para el centro médico estético Yabel, en la Fresneda.
Un lugar entrañable, que solo utiliza productos ecológicos en los tratamientos que realiza.
Desde el momento en que me lo encargaron, la flor de la vida aparecia en mi mente de forma insistente, y como siempre hago caso de estas intuiciones, éste ha sido el resultado
Ayer este colegio abrió sus puertas a la experiencia de vivir el mandala. Para la mayoría de los alumnos con edades de hasta 12 años, era su primer contacto con esta herramienta. Ha sido todo un honor participar y servir en este propósito
Sin una idea preconcebida, despues de ver diferentes espacios, el polideportivo fue el lugar elegido, y fue un gran acierto
Los mandalas con materiales de la naturaleza iniciaron la jornada justo en el centro del lugar elegido
Eran tan pequeñitos, de 3 y 4 años, y allí estaban espectantes…Pudimos comprobar la personalidad y el nivel de equilibrio de cada uno, reflejado en sus creaciones
Los puzzles gustaron muchísimo, eligiendo el color, la forma y el tamaño de las piezas…
Un gran trabajo en equipo que fomenta la colaboración y la cohexión del grupo
Orgullosos muestran sus creaciones
Y el tercer círculo… el de los colores. La idea era aprender a conectar con el color, claro, eso no se consigue en un día
Se iba formando un mandala humano, al mismo tiempo que lo practicaban
Un mandala mosaico que poquito a poquito algún día acabarán de completarlo. Allí quedó
Los más mayores, clausuraron la mañana y en un pis pas crearon este mandala de la tierra
Luego les tocó limpiar…solo un poco…
La colección elegida para esta ocasión es la serie de mandalas-chacras, diseñados el pasado 2016. Y como siempre sucede, añadiremos aquellos mandalas que a última hora les apetezca venír…
También tendréis a vuestra disposición artículos relacionados: libros de iniciación al mandala, libretas, camisetas, posters y alguna que otro sorpresa
Tres actividades, música en vivo, retratos en directo y mandalas
Esta es la pared diseñada para esta noche, preparada para ser completada
y coloreada por todos aquellos colaboradores voluntarios
Y este fué el resultado
El momento álgido de la noche, hubo múcha participación, los colores
rodaban de mano en mano
El Maestro Enrique Pinín nos regalo unos momentos creativos impresionantes
Retratos eleborados en cuestión de 15 a 20 minutos, sensacionales
La música de María Luces del Rio y Clara Muñoz, con sus voces angelicales
y su guitarra, consiguieron compactar música, arte y mandalas en un
mismo compás.